El origen del proyecto de ‘Apoyo a la emancipación para jóvenes en riesgo social’

pinardiNOTICIAS

En el año 2012, desde el programa de empleo de PINARDI se comenzó a detectar que jóvenes que, con el apoyo del programa, habían logrado un empleo, corrían el riesgo de perder su puesto de trabajo al no tener sus necesidades básicas de alojamiento, manutención e higiene básica cubiertas. Así es como tuvo su origen el proyecto de Apoyo a la emancipación para jóvenes en riesgo social, cofinanciado en 2018 por la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, en el marco de la convocatoria 2017 de subvenciones con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El origen del proyecto es proporcionar un hogar y lugar de formación a jóvenes, en su gran mayoría de origen inmigrante, sin otra alternativa de alojamiento, sin red social de apoyo y con una situación laboral inestable, con el fin de lograr su inserción social y laboral y poder emprender una vida independiente y autónoma. Esta propuesta de trabajo es diferente a los recursos existentes ya que apuesta por un itinerario integral y personalizado que abarca todas las dimensiones de la persona. A cambio, lo que se les pide a los y las jóvenes que acceden al proyecto es haber alcanzado un estado de madurez y autonomía mínimo que les permita su autogestión sin la necesidad de la presencia continua de un educador, manejar situaciones difíciles de la convivencia con unas habilidades mínimas y comprometerse a participar activamente en su plan de desarrollo personal.
Las principales áreas que ha cubierto el proyecto son el ámbito de la gestión doméstica y de convivencia, el ámbito educativo y el ámbito formativo/laboral.

A lo largo de 2018, se han atendido en este proyecto un total de 6 jóvenes, 5 hombres y una mujer, los cuales han accedido a puestos de empleo en diferentes sectores que les han permitido bien regularizar su situación, tener una primera experiencia laboral o mantener unos ingresos estables. Además, de todo el grupo, 3 se encuentran actualmente cursando estudios encaminados a adquirir un certificado académico que mejore sus perspectivas laborales y contribuya, por tanto, a hacer realidad el proyecto de futuro con el que llegaron hasta la entidad.