El pasado jueves, varios jóvenes del Programa Itinerarios Integrales de Empleo acudieron a la sede de Starbucks en Madrid para participar en una sesión formativa que perseguía acercar y permitir una primera toma de contacto con una realidad empresarial concreta.
Los jóvenes asistentes a la sesión formativa, participan dentro del Área de Empleo de la Federación Pinardi de los diversos programas y acciones de carácter sociolaboral que en las plataformas sociales se vienen incluyendo en sus itinerarios personales e integrales de empleo. Actualmente los jóvenes participantes en esta formación están incluidos en otros programas como pueda ser el Programa de Mentoring o bien en formaciones específicas ligadas a su perfil profesional como es el caso del Curso de Terapias Manuales.
La sesión tuvo lugar en dos momentos de trabajo entre los cuales tuvo lugar un desayuno a cargo de Starbucks. En una primera parte se abordaron contenidos en relación a los procesos de selección, Juan José Llosa Gil de Biedma, Finance Director de Starbucks Coffe Spain & Portugal fue el encargado de compartir con los jóvenes algunas de las claves sobre la entrevista en los procesos de selección de personal en la empresa actual. Posteriormente, D. Álvaro Salamanca, Director General de Starbucks Spain, ofreció una presentación sobre la filosofía empresarial de Starbucks, una forma de pensar la empresa desde el humanismo; así el Director General estableció una comparación entre el desempeño de funciones de atención al cliente con el concepto de felicidad. Expuso como en Starbucks, la felicidad de las personas –clientes y empleados- se convierte en el fin último. En la línea de este humanismo empresarial, los empleados son nombrados partners, que traducido al castellano quiere decir socio, se busca así un compromiso con cada una de las personas que forman parte de la empresa de manera bilateral, el trato equitativo y la importancia de cada uno de los puestos que se configuran necesarios para el desarrollo de la empresa. Esta filosofía de trabajo muestra una empresa en la que impera la humanidad, el cuidado y la atención al cliente, una atención basada en la calidez y calidad humana de sus partners.
El primer contacto con la empresa para este grupo de jóvenes en proceso formativo ha supuesto un acercamiento a un mercado que desconocen mientras continúan su formación sociolaboral. Pero sin duda, el valor añadido de esta jornada ha sido el contenido en valores, que gracias a Starbucks y Fundación Voluntarios por Madrid permite complementar el desarrollo personal de los jóvenes de la Federación Pinardi.
Destacar el grado de implicación, cercanía y capacidad de motivación que los profesionales a cargo de la formación fueron capaces de transmitir a los chicos/as.
A los jóvenes les llamó la atención como Starbucks conjuga una filosofía de trabajo muy humana ligada a un estilo de vida orientado a los demás, estos contenidos se plasmaban en las exposiciones presentadas quedando integradas de manera muy clara, por los ejemplos cotidianos empleados y por la utilización de un lenguaje de fácil entendimiento para los jóvenes, atendiendo y cuidándose en cada momento las posibles necesidades grupales e individuales.
A lo largo de la sesión los participantes tuvieron la posibilidad tomar contacto con una realidad empresarial y laboral muy cercana a los valores humanos que desde nuestros centros formativos se les transmite con la intención de que sean interiorizados y faciliten y mejoren su calidad de vida personal y social.