El proyecto PASA celebra San Isidro en el campo

ComunicaciónNOTICIAS

Cristina Pérez es la coordinadora de la plataforma social Lumbre de Pinardi, entre otros proyectos Lumbre desarrolla el proyecto PASA. Un proyecto que nació de las necesidades detectadas en pleno centro de Madrid, en la Puerta del Sol. Al proyecto PASA acuden menores, con un alto índice de inmigrantes, con necesidades sociales y educativas, allí se les proporciona apoyo educativo, acompañamiento social y familiar, actividades de ocio y tiempo libre, actividades de educación para la salud y educación en valores. El pasado martes, coincidiendo con la festividad del patrón de Madrid, fueron a La Pedriza de excursión. Cristina nos cuenta cómo vivieron la experiencia:

“El pasado martes, y coincidiendo con la festividad de San Isidro los educadores del proyecto PASA de la plataforma social Lumbre aprovechamos la fiesta de nuestro patrón para irnos al campo y compartir un día -más veraniego que primaveral- con los chicos del proyecto.

Estuvimos en la Pedriza, parque nacional en donde nace el río Manzanares. Como le expliqué a una alumna de castellano: “sí, aquel río que se ve como un hilito sucio en Madrid”.

Después de un viaje más largo de lo que esperábamos y una pequeña marcha de senderismo llegamos a la Pedriza.

Allí, en el centro medio ambiental, nos presentaron una breve explicación sobre la flora y fauna de la región. Después continuamos nuestra marcha en búsqueda de una explanada verde para poder jugar. Así que en cuanto encontramos una explanada (algo difícil entre tanta gente) iniciamos los juegos propios de una acampada; el pañuelo, el buldog, el balón prisionero, carreras de relevos, etc. (hasta los menores inventaron un nuevo deporte: “lanzamiento de tu compañero para llegar a la meta”). Después de comer y descansar un rato, continuamos con los juegos deportivos, en los cuales descubrimos futuros Ronaldos y Rolandinhas.

Después de los deportes, los chicos estaban agotados y tengo que decir que también las educadoras, así que realizamos una gimkana de pruebas, ya más serenas, por equipos. Cada uno de los equipos recibió un premio por participar, el cual ayudó bastante a hacer la vuelta más amena bajo el el sol aplomador”.