Fuente: La Sexta Noticias
Vídeo emitido en La Sexta Noticias sobre las empresas solidarias colaboradoras de Pinardi; para la inserción laboral de colectivos en situación de riesgo social.
Muchos inmigrantes llegan a España sin muchas opciones de encontrar un trabajo. Varias empresas solidarias, en colaboración con Pinardi, les ofrecen una formación especializada y les insertan en el mundo laboral. MasVital Zenter y Corporanza son algunos de los ejemplos de empresas solidarias que están transformando la situación de muchos jóvenes.
Emprendedor e inmigrante no tienen por qué ser términos incompatibles. Las empresas solidarias forman a personas de difícil inserción laboral para que tengan una oportunidad de encontrar trabajo e incluso crear su propia empresa.
Javier Doval, coordinador de Pinardi, nos cuenta que “son chicos que tienen niveles de autoestima muy bajos, no saben lo que quieren, con necesidades básicas de alimentación o de alojamiento“.
Es el caso de Ioana, una rumana que llegó sola hace 4 años a España con un hijo a su cargo. Corporanza, una empresa de limpieza ecológica la formó en el negocio y ahora va a estrenar su propia franquicia.
En este centro de masajes, la mitad de la plantilla está formada por españoles que estaban en riesgo de exclusión social y también inmigrantes. Saco es senegalés y llegó en una patera a la isla de El Hierro. Gracias a la formación que recibió en Masvital Zenter, ahora tiene papeles y trabaja en el propio centro.