Finaliza el intercambio Leonardo Da Vinci en Italia

ComunicaciónNOTICIAS

Entre los meses de Marzo y Abril un total de 17 estudiantes de PCPI –Programas de Cualificación Profesional Inicial- (9 hombres y 8 mujeres) de PINARDI han participado en el proyecto ‘Peinando Europa’, que cumple ya su tercera edición. En esta ocasión, han sido dos los grupos que han viajado hasta Fossano para realizar una estancia de dos semanas en el centro formativo CNOSFAP.

Pinardi EuropaCon respecto a los intercambios de años anteriores ha habido algunas novedades: no sólo es la primera vez que participa un grupo de chicos en la experiencia, sino que además de los perfiles profesionales de peluquería y estética que se repiten cada año, han participado nueve alumnos del PCPI ‘Operaciones básicas de fabricación por mecanizado’.

La iniciativa surgió con el objetivo, por un lado, de integrar la perspectiva de género en el proyecto y, por otro, de brindarle la oportunidad a otro tipo de perfiles profesionales. A partir de los resultados obtenidos con ambos grupos, podemos seguir destacando el impacto de la experiencia en los alumnos, quienes destacan especialmente el aprendizaje profesional adquirido, la convivencia entre compañeros y la posibilidad de vivir una experiencia diferente a su realidad habitual: ver otras formas de trabajar, otras formas de organizarse, un centro formativo de mayor capacidad con muchos perfiles profesionales muy diferentes al suyo, etc.

Más allá de la formación técnica, este tipo de experiencias supone un elemento añadido a la formación profesional de los jóvenes, que con este intercambio ven reforzadas sus competencias, se cuestionan y descubren sus capacidades y sus vocaciones; y adquieren un mayor respeto por otras culturas a través de la inmersión y su conocimiento.

Desde el área de proyectos europeos de Pinardi el reto es poder ofrecer esta posibilidad a diferentes profesionales, enriqueciendo las formaciones profesionales, así como acercar la dimensión europea, no sólo a los propios jóvenes, sino también a los profesionales para la mejora de la intervención y el conocimiento de las diversas realidades de formación para el empleo en Europa.

De esta manera, PINARDI continúa apostando por una formación profesional centrada en la persona, a través de la apertura al mundo y su conocimiento y que como destaca Belén Otegui, dinamizadora de este proyecto, con esta experiencia “tratamos de sembrar una oportunidad que permita a los jóvenes ser conscientes de que existen más alternativas entre las que pueden elegir. Lo novedoso en nuestro caso es que el grupo va siempre acompañado de, al menos, 2 educadores que refuerzan la experiencia facilitando que se produzcan aprendizajes interesantes”.