Formación para prospectores: Del desempleo a la empresa

ComunicaciónNOTICIAS

Esta semana ha tenido lugar en PINARDI la formación interna “Herramientas para la mejora de la prospección empresarial” impartida por Marta Renedo, responsable de Desarrollo de Negocio del Grupo BLC y voluntaria del proyecto Mentoring para la inserción.

A través de esta jornada formativa el equipo y con el objetivo de seguir dando respuestas al problema del desempleo, los profesionales de las plataformas sociales de PINARDI; han podido acceder a nuevas herramientas y estrategias para sensibilizar a las empresas y aportar el valor de nuestros procesos de fomento del empleo e inserción laboral al mundo empresarial.

"Empleo"Una jornada que los profesionales participantes han definido como necesaria para “establecer un cambio de chip, para propiciar el cambio necesario desde nuestras estructuras para dar prioridad a las herramientas de comunicación y a las sinergias creadas en la colaboración con las empresas; a través del aprendizaje de nuevos lenguajes comerciales y basándonos en la fórmula del networking y todo ello, con las personas en situación de riesgo o exclusión social como protagonistas”.

Como puntos destacados, Marta Renedo ha querido compartir con los educadores la importancia del autoconocimiento de las motivaciones cuando los profesionales entran en contacto con una empresa. Se ha destacado también el reto de igualar la importancia de las demandas de las empresas y los usuarios para encontrar las respuestas más adecuadas para todas las personas involucradas en el proceso de empleabilidad.

Para Laura Cerrada, coordinadora del programa de empleo de PINARDI, esta formación es sólo el comienzo de un plan formativo para profesionales especializados en empleo y que pretende continuar próximamente con una formación sobre la evaluación por competencias. Laura ha destacado como prioridad inmediata continuar “sensibilizando a las empresas sobre los beneficios que aportan los candidatos que provienen de nuestro programa de empleo y continuar generando espacios de reflexión constante sobre las nuevas necesidades del mercado laboral para continuar ofreciendo a nuestros destinatarios una orientación laboral efectiva y acorde con los criterios en los nuevos métodos de selección de personal”.