II Edición del Camino de Santiago para el Programa REDES

pinardiNOTICIAS

“LAS HUELLAS DE LAS PERSONAS QUE CAMINARON JUNTAS NUNCA SE BORRAN”

El pasado 3 de julio un grupo de destinatarios y educadores del Programa REDES comenzaron una nueva aventura: la segunda edición del Camino de Santiago. Repetían trayecto con respecto a la edición anterior, tomando como punto de partida Sarria. En total fueron 7 chicas y chicos (Álvaro, Antonio, Erika, Gema, Paula, Samuel y Sandra) acompañados por tres educadoras (Carla, Elena y Eva) y un educador (Alberto).

El Camino de Santiago resultó ser una semana intensa de trabajo, esfuerzo, ilusiones no ajenas a los conflictos y problemas que genera la intensidad de las experiencias vitales de convivencia, pero con un claro objetivo y meta: llegar a Santiago de Compostela y aprender del propio camino.

La semana se repartió en 5 etapas cargadas trabajo pero con la idea de “andar camino y crecer caminando, compartir vida y presencia y dejarse acompañar acompañando”. Así, una a una las etapas pasaban y la meta se iba acercando.

Por fin el sábado 8 de julio, tras un intenso y emocionante momento en el Monte del Gozo, el equipo del Programa REDES llegó a Santiago de Compostela: la meta estaba conseguida y se disfrutó merecidamente pese a las dificultades encontradas por el camino.

Ya en Santiago llegó el turno de disfrutar de la ciudad, de sus calles, gastronomía, historia y recursos pero, al fin y al cabo, una vez lograda la meta, también tocaba plantearse las siguientes etapas de otro “camino”, uno mucho más importante para la vida de cada uno.

El regreso a casa sirvió como momento para hacer balance y saborear la experiencia. La conclusión común es que ninguno de los participantes de la experiencia regresa igual del Camino, algo que debe ayudar para seguir caminando, creciendo y mejorando.

Con un gran agradecimiento por los días pasados, ya se pone en marcha la preparación para la tercera edición.

¡Que tiemble el Camino!