La edición VI de Mentoring buscará aprovechar la capacidad de superación de los jóvenes mentees

ComunicaciónNOTICIAS

A finales de octubre ha dado comienzo la sexta edición del programa “Mentoring para la inserción laboral de jóvenes”. Un programa que se desarrolla como complemento y parte del proceso de inserción laboral que PINARDI lleva a cabo con los jóvenes que participan del programa de empleo.

Empleo JóvenesEl programa, que se lleva a cabo con la colaboración de la Fundación Personas y Empresas y voluntarios del Grupo BLC desde el año 2010, consiste en relacionar a jóvenes en situación de búsqueda de empleo activa (mentee) con profesionales de empresas (mentores) que les acompañen en el desarrollo de su plan de carrera, les transfieran su experiencia profesional, el modo de hacer del negocio y las habilidades laborales básicas para el éxito profesional.

Durante esta edición, se contará con la colaboración de mentores profesionales voluntarios juniors, expertos jóvenes con una carrera profesional emergente, que establecerán una ruptura de la brecha generacional con los mentees y, cuyo binomio, permitirá a los mentores trabajar el desarrollo del liderazgo preocupándose por el avance de los jóvenes.

Esta metodología supone una de las herramientas de desarrollo más potentes al enfrentar al mentee con sus propias expectativas, sus objetivos y metas a través del mentor. Este voluntario cuestiona, desafía y motiva al joven a reflexionar y diseñar sus  objetivos.

Empleo jóvenesDurante el programa, se persigue que los jóvenes adquieran la adquisición y el desarrollo de competencias relevantes para que al final del proceso puedan hacer efectivo su proceso de integración laboral: el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas, la inteligencia emocional, las actitudes en los procesos de selección, etc. A las que en esta nueva edición se suma el abordaje de la ética profesional.

Laura Cerrada, coordinadora de este proyecto en PINARDI define esta experiencia como una “oportunidad” para jóvenes como Sheila, Jonathan, Mohamed y así hasta diez nombres propios de los que es capaz de enumerar su alto potencial de manera individual y casi sin pausas, “tiene una gran inquietud por seguir aprendiendo y creciendo” destaca de una de las mentees. Todos ellos con historias de vida que contienen luchas pero que según Laura “su resiliencia al afrontar dificultades en sus vidas hace que estemos frente a un capital humano importantísimo”. Mentoring ha logrado a lo largo de estas ediciones que casi 50 jóvenes hagan uso de ese capital para su desarrollo personal y profesional, con un éxito mejora competencial y las habilidades del 100% de los participantes.