La oportunidad de tener un empleo reconocido

ComunicaciónNOTICIAS

Diecisiete mujeres han iniciado este mes de marzo la formación especializada en el área de la atención sociosanitaria en el que PINARDI ya ha formado a casi 200 personas en los últimos cuatro años.

Inserción laboralLa acción formativa que comienza pretende especializar y reconocer a mujeres para trabajar en servicios de ayuda a domicilio, ofreciéndoles un aprendizaje dirigido a la inserción laboral o al refuerzo de los conocimientos previos con lo que cuentan para esta tarea.

El curso cuenta con un 80% de alumnas en situación de riesgo de exclusión y se define porque todas ellas presentan un perfil orientado a la ayuda, con sensibilidad para el trato con las personas mayores y/o dependientes y, en muchos casos, una amplia experiencia en trabajos como empleadas del hogar. Es por esto último que para las mujeres que participan en el curso, esta oportunidad, como nos cuenta Marta Ruiz, coordinadora de este proyecto formativo en PINARDI, “es el salto a la empresa, el acceso a una oportunidad regulada de empleo. Las mujeres acceden así a un contrato laboral en una actividad que muchas de ellas ya estaban realizando de manera precaria. Esto tiene una incidencia clara sobre las situaciones de estas mujeres y sus familias que a través de nuestra formación consiguen un contrato, sin previa experiencia demostrable y, por tanto, una situación económica de mayor estabilidad”.

Inserción laboralMarta destaca la importancia del módulo de aprendizaje práctico, siendo éste uno de los aspectos clave, ya que “ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas en domicilios particulares, algo que es completamente novedoso”. De esta manera, se garantiza que las mujeres sean acompañadas y supervisadas en todo el proceso hasta su contratación.

El curso de auxiliar de ayuda a domicilio de PINARDI finalizará a finales del mes de mayo y se prevé que como en anteriores ocasiones el 80% de las alumnas sean contratadas tras la formación.