Los jóvenes de Pinardi revalorizan la educación

ComunicaciónNOTICIAS

atención socioeducativaEsta semana los jóvenes de la plataforma social Valora de PINARDI recibieron la visita de María, Becaria en la Sección Política de la Embajada de Estados Unidos. María realiza sus estudios de ciencias políticas en la Universidad de New Hampshire (Estados Unidos) y en su visita a España no quiso perderse la oportunidad de visitar a los jóvenes de PINARDI. Con ellos compartió la importancia de la educación para el desarrollo de las personas y de las sociedades.

El encuentro consistió en la proyección del documental Girl Rising, de Richard Robbins, que cuenta la historia de niñas extraordinarias en nueve países del mundo, niñas que han pasado por diversos obstáculos para obtener una educación o que no han tenido las posibilidades para acceder a las mismas.

Los asistentes son alumnos de los programas de cualificación profesional inicial, jóvenes que no finalizaron la educación secundaria obligatoria; y que en este momento están formándose para el desarrollo académico y/o profesional a través de estos programas de preparación técnica y adquisición de competencias básicas.

atención socioeducativaTras la proyección hubo un momento de reflexión y debate conjunto donde los jóvenes pudieron expresar sus ideas sobre el acceso a la educación y sus propias metas para el futuro. María, tal y como aseguraba a la Embajada de Estados Unidos, se quedó “muy impresionada con los alumnos de Pinardi- tienen un futuro brillante delante de ellos”. Causa de ello fueron algunas de las conclusiones a las que los alumnos de PCPI llegaban durante el foro, entre las más importantes destacaban el valor de la educación como el método para lograr el desarrollo más importante y la certeza de que ellos tienen el derecho a la educación, pese a las dificultades que han encontrado en el camino y que, en muchos casos, les han hecho abandonar los estudios. Pero sobre todo expresaban, con el convencimiento de tener el derecho a prepararse, las ganas de hacerlo.

El taller fue una oportunidad para que los jóvenes, verbalizando lo que viven, reflexionaran sobre su propio proceso de retomar su educación, y para que dieran valor a la decisión que tomaron de volver a estudiar.

Atención socioeducativaDesde los programas de atención socioeducativa de PINARDI destacan la importancia de “trabajar por revalorizar la imagen de la educación en los adolescentes y jóvenes. Para ello es fundamental acompañar a los chicos en su reflexión, pues sólo si ven la educación de manera positiva, como una aliada, siendo conscientes del arma que tienen entre sus manos, querrán poseerla, sin que sea necesaria la imposición por parte de sus padres, educadores etc. que además a esa edad suele ser inefectiva”.