Los jóvenes en el punto de mira del Programa de Empleo para este curso

ComunicaciónNOTICIAS

El mes de septiembre marca el comienzo del nuevo curso en la Federación Pinardi. Esta temporada 2014/2015 continúa marcada por una realidad económica y social que hace que la labor de PINARDI en el plano del empleo continúe teniendo una especial importancia.

empleoEste nuevo curso además, las plataformas sociales mantienen entre sus prioridades la especial atención en los jóvenes. Entre los proyectos más destacados, un año más, las plataformas sociales seguirán desarrollando la Formación En y Con la Empresa, para los jóvenes sin cualificación con potencial para insertarse en el mundo de la hotelería; el proyecto Empleo Joven e Incorpora en colaboración con Fundación Caixa y el proyecto Mentoring para el desarrollo sociolaboral juvenil. Con ello PINARDI pretende contribuir a la reducción de las tasas de desempleo juvenil. Como novedad este año, PINARDI acompañará también los procesos de inserción a través del Plan de Garantía Juvenil.

La mayor apuesta de la entidad arranca este mes con la puesta en marcha el proyecto Primera Experiencia Profesional. Un proyecto que atenderá a ochenta jóvenes, en una nueva concepción del acceso al empleo, con una red colaborativa compuesta por el sector privado y nuevos módulos formativos centrados en las necesidades de un candidato que pretende adatarse al mercado laboral de hoy. Primera Experiencia Profesional es la expresión de la nueva formación e inserción laboral.

EmpleoOtro acento, estará dirigido al trabajo en red, principalmente desde la cooperación entre las diversas plataformas sociales distribuidas territorialmente por toda la Comunidad de Madrid, con ello se pretende garantizar el acceso al apoyo de todos los ciudadanos jóvenes de la región. Para ello las plataformas desarrollan proyectos como Emplea (Valora), Centro Sociolaboral y Proyecto Albor(Pan Bendito), YESCA (Lumbre), P.I.L.(Las Naves), y Programa de Inserción Laboral (Naranjoven).

El programa formativo que ofrece la entidad, diseñado a la carta para cada persona, ya ha preparado para acceder a un empleo a más de 200 jóvenes en lo que va de año, de las que casi la mitad, ha conseguido un empleo. Además de las más de 4.000 personas que acuden al programa para ser apoyados con la búsqueda y asesoramiento laboral.

Además de los itinerarios de empleo, PINARDI pone a disposición de todas estas personas otros servicios complementarios como la ayuda psicológica integral, apoyo a necesidades básicas no cubiertas, servicio de mediación laboral y resolución de conflictos, pisos de emancipación y la atención a toda la familia, para conseguir mayores oportunidades de cambio social.