Más del 65% de los alumnos de FPB de Pinardi vuelve a estudiar

ComunicaciónNOTICIAS

La oferta formativa de PINARDI en Formación Profesional Básica (FPB) para este curso es: Informática y Comunicaciones, Electricidad y Electrónica y Peluquería y Estética en los centros: panbendito, naranjoven, las naves y valora.

Cartelería FP 16-09 V.3 (sin plazos)Desde PINARDI se explica: la larga trayectoria de las plataformas salesianas en la formación profesional y el fuerte arraigo que tienen nuestras presencias en los barrios; así como las redes de cooperación establecidas con Institutos de Enseñanza Secundaria de los territorios donde nos encontramos, hace que la tendencia sea que se cubran todas las plazas, generando incluso listas de espera. Aproximadamente un 60% de los alumnos que se han matriculado en el pasado curso accede a través de la derivación de los equipos de orientación de los institutos.

Resultados en cursos anteriores
En el curso 2013-2014 desde los plataformas sociales de PINARDI se ofreció formación en 9 perfiles profesionales diferentes que alcanzó a 151 jóvenes. De entre los cuales, casi un 40% son población inmigrante, además de existir una, cada vez más significativa, representación de mujeres gitanas que logran así completar su formación
básica.

Lo que actualmente se nombra como FP Básica son los antiguos PCPI. En las últimas promociones de las plataformas sociales de PINARDI se han realizado 6 intercambios en centros formativos europeos que ha permitido que alumnos -que en más del 72% presenta un nivel académico de primaria y se encuentra en situación de dificultad o riesgo social- hayan podido tener una experiencia cultural y formativa que mejora sus posibilidades de inserción laboral en el futuro.

Convenios con empresas
Añade la entidad: “Además de la oportunidad que ofrece el intercambio europeo, desde nuestras plataformas es fundamental la apuesta que se hace por la formación práctica y el aprendizaje en entornos laborales, todos los alumnos realizan dentro de su formación un módulo de prácticas en empresas. En total, han sido 217 los convenios que se han establecido con empresas, siendo durante este periodo tutorizados por los oficiales; así como por los educadores de PINARDI de manera constante para la reorientación educativa y laboral”.

En los últimos años, la eficacia de los programas de formación profesional básica ha permitido que un 65% de alumnos retornen al sistema educativo continuando su formación a través de módulos voluntarios, accediendo a un ciclo superior de grado medio o continuando su formación profesional en otras modalidades formativas.

Desde Pinardi: “afrontamos la nueva Formación Profesional Básica entendiéndola, como hasta ahora, como una oportunidad de despertar las capacidades técnicas de los jóvenes y poder apoyar desde nuestros centros su desarrollo personal y humano. Y con la misma convicción de que la formación profesional supone en la actualidad nuestra mejor arma para continuar luchando contra el desempleo juvenil”.

En la inspectoría Santiago el Mayor
En la Inspectoría Santiago el Mayor se ofrecen programas formativos de FP Básica, tanto en Centros de Educación Reglada como en Plataformas sociales que forman parte de las diferentes federaciones. La inspectoría cuenta con 21 Centros de Formación Profesional Reglada algunos de los cuales acogen programas de FP Básica, de la misma manera que algunos de los 43 Centros dentro de Plataformas Sociales ofertan este tipo de formación, como es el caso de PanBendito, Naranjoven, Las naves y Valora pertenecientes a Pinardi.

Es una oferta educativa que permite a jóvenes en dificultar retomar sus estudios y quizá volver a ellos, y si no es así, les ofrece una formación que les ayuda a una mejor inserción en el mercado laboral.

Vía: Salesianos Inspectoría Santiago el Mayor