La Federación de Plataformas Sociales Pinardi si hizo presente en Barcelona la semana pasada (12-13 de marzo), con motivo de las Jornadas de Formación para Entidades Coordinadoras del programa de CaixaProinfancia.
Estas jornadas se celebraron en el marco de la celebración 10º Aniversario de CaixaProInfancia, con lo que Pinardi tuvo la oportunidad de compartir con otras entidades la evolución del programa durante el curso 2017-2018 con la nueva distribución por territorial
Marc Simón, Subdirector General de la Fundación Bancaria “la Caixa”, fue el encargado de presentar las Jornadas y los resultados obtenidos hasta el mes de febrero. Asimismo, el equipo de representantes del Programa CaixaProinfancia pudieron disfrutar de las ponencias por parte de los miembros del equipo científico del programa Universidad Ramón Llull.
La segunda jornada de trabajo se focalizó el trabajo que se quiere realizar dentro del refuerzo educativo desde varias visiones. Por una parte, Jordi Riera habló a los asistentes desde una intervención más sistémica y en red como claves para el éxito educativo.
Por otro, Jordi Longás puso el acento en los factores clave para el fortalecimiento del refuerzo educativo dentro del programa. El broche corrió a cargo de la proyección del documental “Laderas de Miel” de Iván Martín, donde se mostraba una experiencia educativa con la excusa de trabajar barro con menores de varias entidades de los barrios más desfavorecidos de Las Palmas de Gran Canaria.
Esta experiencia, sumada con la oportunidad de tener a Iván Martín,director del documental, dio como resultado una mesa redonda donde representantes de las entidades y de la Universidad Ramón Llull pudieron hablar sobre la importancia de sensibilizar a la población y cambiar la percepción estereotipada que se tiene de familias, niños y niñas que están pasando por situaciones difíciles y con los que, diariamente, entidades como Pinardi trabajan estrechamente.
Más adelante, la jornada estuvo destinada a la Evaluación del programa y las redes CaixaProinfancia. Para ello Jordi Longás junto con Jordi Díaz- Gibson nos presentaron la iniciativa Net Edu Proyect. una herramienta en línea que pretende acompañar a los coordinadores de las redes y sacar el mayor rendimiento de las mismas a través de 7 estrategias como son la corresponsabilidad, horizontalidad, confianza, transversalidad, colaboración, participación e innovación.
Por último, Pau López fue el encargado de cerrar las jornadas dando las claves de una comunicación efectiva como factor clave del liderazgo.