“Podemos estudiar” en colaboración con Fremap dota a casi 450 menores de material escolar durante el primer trimestre

ComunicaciónNOTICIAS

Sin título-3Finaliza el primer trimestre del curso 2014-2015 en las plataformas sociales de PINARDI a las que cada tarde acuden más de 500 menores a ser apoyados con las tareas, el estudio y donde también les ayudan a lograr un desarrollo adecuado mediante el crecimiento personal. La reducción de conflictos, la educación en valores, la motivación y autoestima, el gusto por aprender y el cómo hacerlo son algunas de las claves que estos chicos encuentran en el Programa de Atención Socioeducativa de PINARDI.

Los menores que van desde los 3 hasta los 18 años de edad provienen de familias con dificultades, especialmente económicas derivadas del desempleo de sus padres o de la falta de formación de los mismos. Por ello cuando llega septiembre y hay que adquirir todo lo necesario para acudir al colegio o instituto no siempre cuentan con los recursos suficientes.

Sin título-1Conscientes de esto, el pasado mes de septiembre, FREMAP puso en marcha la campaña de recogida de material escolar  en la que han colaborado trabajadores solidarios de las diversas oficinas que la compañía mutualista tiene por todo el territorio. Bajo el nombre “Podemos estudiar” se han distribuido más de 2300 materiales repartidos en 430 lotes de material escolar (lápices, bolígramos, marcadores, sacapuntas, rotuladores, escuadra, cartabón, compás, etc) en 8 proyectos que PINARDI desarrolla en los distritos de Madrid de Carabanchel, Centro, Latina y Tetuán y en los municipios de Alcalá de Henares, Parla, Fuenlabrada y Puertollano (Ciudad Real).

Con esta iniciativa, FREMAP colabora y se hace responsable de las dificultades que existen en las comunidades en las que se encuentra a través de la implicación de sus trabajadores, que tal y como destaca Rosa María Jiménez, responsable de RSE de FREMAP, son muy “comprometidos y solidarios” y han acogida esta iniciativa de manera muy positiva con “una amplia participación”.

Desde PINARDI, además de ésta durante el último año se han puesto en marcha diversas actuaciones complementarias al programa de atención socioeducativa que permite garantizar el derecho de los menores y sus familias a los derechos básicos como el apoyo al transporte, la dotación de libros de texto, el apoyo a los alimentos y a la vivienda y otras necesidades básicas con el objetivo de poder continuar ofreciendo posibilidades a las personas con mayores dificultades. En palabras del Coordinador General, Javier Doval, colaboraciones como ésta con una empresa como FREMAP suponen un “valor añadido” al proyecto que nos permite materializar nuestro lema “compartir para educar”, por un lado cubriendo una necesidad emergente como son los materiales para el estudio y por otro permitiendo a los trabajadores de las empresas involucrarse en una acción para mejorar sus comunidades e identificarse con los valores solidarios de su empresa.