Filipe tiene 21 años. Hace cuatro años salió de su país -Guinea-Bissau- en busca de un futuro mejor. A través de unos familiares que ya estaban en España llegó a Alcalá de Henares siendo aún menor de edad, en seguida entró en contacto con el Centro de Formación y Atención Socioeducativa Las Naves. En el primer momento, Filipe realizó un programa formativo de Soldadura. En Pinardi comenzó a trabajar con sus educadores en su itinerario integral de empleo para buscar la formación e inserción sociolaboral, apoyado por el Fondo de Becas Compartir para Educar, gracias a las donaciones Filipe ha contado con el bono de transportes que le ha permitido llegar hasta nuestros centros y los centros colaboradores y los materiales necesarios para su actividad formativa.
En la actualidad Filipe participa en el programa experimental “Terapias Manuales” y en el Programa Mentoring de Pinardi.
Hoy nos responde a algunas preguntas sobre qué ha supuesto para él la ayuda de los donantes de Pinardi para su formación y sus expectativas de futuro.
1. ¿Cómo llegaste a Pinardi?
Estaba realizando cursos en la Plataforma Social de Alcalá de Henares, en Las Naves y comencé un Programa de formación de Redes y sistemas informáticos. A partir de ese momento se empezó a hacer seguimiento individual de mi proceso y se me ofreció la formación en Terapias Manuales y la participación en la II Edición de Mentoring.
2. ¿De qué manera te sientes apoyado en Pinardi?
La verdad es que me siento muy apoyado en Pinardi, especialmente por Laura Cerrada –Coordinadora del Área de Empleo de Pinardi y Educadora de referencia del itinerario formativo de Filipe- que gracias a ella, seguí formándome tanto personalmente como a nivel formativo.
3. ¿Qué logros o avances crees que has conseguido o estás obteniendo? Formación, titulación.. etc.
Creo que lo han nombrado casi todo: formación, titulación, habilidades para insertarme en la vida laboral, digo casi porque con lo que más me quedo es con la persona que soy hoy, la manera que ya veo las cosas y todas las cosas positivas que personalmente me han pasado.
4. Si no hubieras llegado a Pinardi, ¿qué crees que estarías haciendo ahora?
Sinceramente, nada. O pocas cosas interesantes estaría yo haciendo.
5. ¿Qué ha significado para ti la ayuda de transporte?
Significa todo lo que logrado hoy: El curso de terapias manuales, nuevas experiencias y posibles oportunidades.
6. Hay mucha gente que desinteresadamente donan dinero al fondo de becas para poder costear los gastos de transporte y material, ¿qué les dirías a esas personas?
Muchísimas gracias a todas esas personas y… que sepan que han cambiado vidas, han cambiado personas.
Si deseas colaborar con el Fondo de Becas Compartir para Educar, pincha aquí.