La Federación de Plataformas Sociales Pinardi comunica que el SISTEMA DE PROTECCIÓN INTERNO (SdPi) de la entidad se encuentra en proceso de construcción.
Pinardi ha comenzado la implantación de un Sistema de Protección Interno para la infancia y las personas vulnerables dentro de la organización y para todas y cada una de sus Plataformas
La protección y empoderamiento de las personas que se encuentran en situación de desventaja y vulnerabilidad es una responsabilidad compartida por todos/as: ciudadanos, profesionales y especialmente las administraciones, entidades, instituciones y organismos de titularidad pública pero también privada y el tercer sector como es Pinardi.
Por eso asumimos el compromiso de prevenir, detectar y actuar de forma contundente en su ámbito de actuación contra cualquier modalidad de violencia contra las personas, especialmente menores de edad y adultos en situación de vulnerabilidad. Para ello, promovemos el desarrollo de un entorno protector a través de distintas herramientas como pueden ser un Código de Conducta, un Protocolo de Actuación, un Programa de Formación centrado en la detección y el procedimiento de notificación, así como una serie de planes orientados a la comunicación interna, externa o la implicación de agentes clave del entorno. Todas estas medias afectan a todas las personas directamente vinculadas a las actividades de la entidad, especialmente si tienen contacto directo con los colectivos de referencia.
A ráiz de las obligaciones derivadas del Artículo 19 de la Convención de los Derechos del Niño, nuestra entidad ha decidido contribuir de forma efectiva a la creación de entornos seguros basados en el buen trato. Para ello, asumimos los siguientes principios para la construcción de nuestro Sistema de Protección Interno:
– Pinardi garantiza la seguridad y el apoyo a los NNA-PA en todo momento.
– Nuestras actuaciones se construyen a través del aprendizaje y mejora continua en base a la experiencia adquirida y un análisis 360º de la realidad.