Una segunda oportunidad para los menores infractores

ComunicaciónNOTICIAS

Atención Educativa y SocialHace casi 15 años que PINARDI puso en marcha por primera vez el programa para jóvenes en cumplimiento de medidas judiciales en medio abierto en su centro de Alcalá de Henares (Las Naves). Estas se refieren a aquellas medidas decretadas por un juez por delitos menores que no conllevan la entrada en un centro de ejecución de medidas judiciales de menores. Desde entonces muchos son los chicos que han pasado por las manos de nuestros educadores tanto en nuestras plataformas de Alcalá (Las Naves), como de Parla (Valora) y Madrid – Puerta del Sol (Lumbre), que empezaron a desarrollar programas propios en 2007 y en conjunto las tres a partir de 2009 respectivamente.

Una vez derivados desde la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, los menores deben realizar una serie de tareas socio-educativas que en su mayoría consisten en cursos de desarrollo personal y competencia social centrados en las habilidades sociales y el control de impulsos, la motivación y orientación laboral, la alfabetización, el apoyo escolar, la educación vial y la educación en el ocio y tiempo libre. De cara al verano se completan con excursiones y actividades en campamentos urbanos.

Atención Educativa y SocialPero para PINARDI, el cumplimiento de estas medidas no es más que la puerta de entrada para el verdadero corazón del proyecto: la reeducación del menor en el ámbito social y personal. “Muchas veces más que reeducar, educamos desde cero” dice José Carlos Rodríguez, Coordinador del Programa de Medidas Judiciales. “Pinardi ofrece un acompañamiento personal más allá de la medida judicial” cuenta José Carlos, “Vamos más allá de lo que dice el juez”. Gracias a la labor de los educadores a estos jóvenes se les enseñan las herramientas necesarias para que puedan tener oportunidades de cambio social y evitar la reincidencia delictiva (que los incidentes se repitan).

De los jóvenes atendidos aproximadamente un 20% continúan en otros programas de PINARDI, en especial en los relacionados con empleo y formación, ya que muchas veces no cuentan con un futuro laboral que asegure su bienestar.

En los últimos años, gracias al aumento de recursos para el área de empleo que permiten dar un mayor servicio, y el número de menores que se interesan por estos programas, PINARDI ha podido ver como cada vez más jóvenes en cumplimiento de medidas judiciales han continuado y han conseguido una formación y un trabajo. ”Es una satisfacción muy grande cada vez que uno de ellos lo consigue”, dice José Carlos.

Además de esto, el valor añadido de PINARDI es que estos jóvenes se integran en los programas generales de las plataformas sociales, en vez de en programas exclusivos para cumplimiento de medidas judiciales. Tal y como dice José Carlos “no se parte de etiquetas” si no que se les integra en las mismas actividades que al resto de jóvenes de su edad.