Los días 11 y 12 de febrero de 2016 ha tenido lugar en Péliföldszentkereszt (Budapest – Hungría) el V encuentro de docentes o técnicos que gestionan proyectos europeos en las Escuelas y Centros de Formación Profesional de la red salesiana en Europa: Europroyectación en las escuelas/centros de fp salesianos. Compartir y colaborar en red (UE 2014-2020).
Dicho encuentro ha sido promovido por el Departamento Escuela–Formación Profesional del Dicasterio para la Pastoral Juvenil en Roma. Estas reuniones comenzaron en el año 2012 en Roma y desde entonces se han ido celebrando con carácter anual en diferentes localizaciones europeas -Malta 2013, Florencia 2014, Zaragoza 2015-. Desde sus inicios los encuentros ofrecen un espacio de capacitación y actualización para el conocimiento y diseño de los programas europeos. Gracias a las sinergias establecidas entre las organizaciones presentes, se han creado ya varios proyectos de colaboración dentro del marco del programa Erasmus + que están generando oportunidades para muchos jóvenes en el ámbito de la educación.
En esta última edición, en la que han participado 30 profesionales de diversas instituciones salesianas, el seminario se ha centrado en los siguientes puntos:
- Actualización de las novedades de los sectores y de las prioridades en la planificación y financiación de la UE 2014-2020, en particular, Erasmus +.
- Puesta en común de las principales iniciativas llevadas a cabo por cada una de las organizaciones y evaluación de los proyectos realizados con socios de la red salesiana.
- Propuesta de ideas de proyecto para presentar a las próximas convocatorias y trabajo en grupos de interés.
La participación de las plataformas sociales Pinardi en este encuentro amplía la visión y los objetivos de colocación de los chicos y chicas que participan de nuestros proyectos así como la posibilidad de realizar prácticas o experiencias de intercambio profesionales en otros lugares de Europa. Además estos encuentros favorecen el intercambio de experiencias con sectores, que a priori podrían parecer no vinculados a lo social, como sonel de la innovación y la tecnología y nos permite crear sinergias de trabajo siempre a favor de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.