Arranque del proyecto Step Up

pinardiNOTICIAS

La semana del 18 al 22 de noviembre, varias educadoras de Pinardi han participado, en la ciudad alemana de Bremen, en el I Encuentro Formativo del proyecto europeo Step Up. Un proyecto, financiado por Erasmus Plus, y que tiene como objetivo desarrollar un nuevo modelo pedagógico para la preparación de los mentores que se encargan directamente de la formación inicial de los jóvenes.

La esencia del encuentro fue conocer la organización DUAL del sistema alemán de Formación Profesional y el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza por parte de los profesores y cómo afecta en el aprendizaje del alumnado. Profesores de la Universidad de Bremen estuvieron explicando el sistema DUAL basado en la educación en el colegio y la formación en empresa con las tecnologías que están desarrollando y aplicando en sus clases, como es la lectura de códigos QR y el uso de tablets. El objetivo del uso de la tecnología es que el alumnado reflexione, consiga información, planifique, se cuestione y aprenda a través de todo esto.

  

Durante la semana de formación hicieron varias visitas muy interesantes. La primera fue a las instalaciones de Airbus en Bremen para ver, de primera mano, los talleres que la empresa tiene en la misma planta de fabricación del Airbus A320. Conocimos que los alumnos/as están 3,5 años formándose para luego ser contratados con una permanencia obligatoria en la empresa de, al menos, 1 año y medio. Durante el tiempo de formación  reciben una retribución durante el tiempo de formación de entre 600 y 800 €. El acceso se realiza a través de un proceso selectivo coordinado por la propia empresa, cualquier persona  con edades entre los 16 y 31 años puede presentarse y aquellas que cumplan los requisitos necesarios, por ejemplo, dominar el alemán serán contactadas para comenzar con las pruebas de reclutamiento. Los profesores son trabajadores de Airbus que han decidido dedicarse a la enseñanza. Son más de 600 alumnos con 30 profesores.

  

También visitamos las instalaciones de BAU ABC Rostrup, una empresa de construcción alemana que apuesta por la educación TRIAL (formación en la empresa – educación en la empresa – educación en el colegio). Una peculiaridad más, es la diversidad de alumnos/as tanto porque proceden de diferentes regiones alemanas y otros países, como por la diferencia de edad, cuentan con un gran número de estudiantes de alrededor 50 años que cuentan con licenciatura, han trabajado por un tiempo largo y han decidido hacer una Formación Profesional para ser profesores o reorientar sus carreras. En total tienen más de 2200 alumnos/as.

Para terminar, participamos de una clase tipo del área de automoción en la Universidad de Bremen. El objetivo era comenzar la reparación de un coche y, para ello, tuvimos que deselectrificarlo por equipos. Las instrucciones las podíamos conseguir accediendo con la tablet a vídeos explicativos a través de la lectura de códigos QR pegadas en diferentes partes del coche. Una vez realizada la tarea, anotamos los pasos que habíamos seguido y podíamos pasar a la siguiente instrucción. Al final, los profesores explicaban el contenido y ambos grupos expusimos nuestras conclusiones. 

Al mismo tiempo, del 20 al 22 de noviembre, los profesionales técnicos del proyecto Step UP se reunieron también en Bremen para conocerse  y, sobre todo, para comenzar con los trámites iniciales del proyecto: gestiones administrativas, financieras, etc…